Varicocele: causas, tratamiento, síntomas y fertilidad (2023)

  1. Home >
  2. Enfermedades >
  3. Urológicas >
  4. Varicocele >

Urológicas

Actualizado a: Lunes, 29 Marzo, 2021 14:08:44
Varicocele: causas, tratamiento, síntomas y fertilidad (1) Diferencia entre testículo con y sin varicocele

Varicocele: causas, tratamiento, síntomas y fertilidad (2)

  1. Joanna Guillén Valera

Qué es

El varicocele es la “dilatación de la vena espermática”, informa Francisco José Anglada, urólogo del Hospital San Juan de Dios en Córdoba. Es un “proceso benigno” caracterizado por la “dilatación de las pequeñas venas que rodean al testículo también conocidas como varices escrotales”, señalan desde la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei).

(Video) Varicocele: Causas, síntomas, tratamiento

La vena espermática, describe Anglada, “proviene del testículo y realiza un recorrido ascendente vertical”. Por un lado la vena espermática izquierda desemboca en la vena renal del mismo lado mientras que la vena espermática derecha desemboca en la cava. El recorrido en el lado izquierdo es más largo que en el derecho, por lo que los varicoceles izquierdos son más frecuentes que los del lado opuesto”.

Lo más común es que sea unilateral, es decir, que afecte a un sólo testículo, pero también hay casos de varicocele bilateral, en los que están afectados ambos testículos.

Se trata de un problema frecuente. Se estima que “alrededor de 8-15% de adolescentes presentan varicocele, porcentaje similar al de adultos, ya que el varicocele, una vez establecido, no desaparece espontáneamente”, apunta Anglada.

Es un problema relacionado con la infertilidad. Según Alberto Pérez-Lanzac, urólogo del Hospital Ruber Internacional, el varicocele se asocia a varones infértiles en un “40% de los casos”.

Causas

El varicocele consiste en la “dilatación venosa causada por la presión de la sangre acumulada en la columna vertical que soporta la vena espermática en su inicio”, señala Anglada. El mecanismo “es similar al que se origina en las varices de las piernas, y que está relacionado con una incompetencia de las válvulas venosas para evitar la transmisión de la presión en las zonas más declives”.

Las causas “que provocan este efecto pueden ser muy variadas, desde incompetencia venosa hasta masas compresivas abdominales cercanas a la desembocadura de las venas”, informa Pérez-Lancaz.

En casos más raros, un varicocele también “puede estar causado por la obstrucción de la vena espermática”. En este caso las causas pueden ser “por un tumor renal izquierdo o un tumor retroperitoneal”. La aparición brusca de un varicocele o el hecho de que se mantenga tenso en decúbito (horizontal) “se recomienda una valoración radiológica (ecografía) abdominal”.

Síntomas

El síntoma más importante es “el dolor, que puede ser sordo en forma de pesadez del testículo o en episodios de dolor más agudo reflejados hacia la fosa inguinal correspondiente”, informa Pérez-Lancaz.

Suele ser un dolor “que va en aumento muy lentamente con los años y que ocurre más frecuentemente al estar mucho tiempo sentado, de pie, al correr o después de las relaciones”, indican desde la Servei.

Durante la adolescencia, indica Martín Alfredo Stagnaro, especialista en Urología de Hospital Perpetuo Socorro, este trastorno “suele ser asintomático y en raras ocasiones produce dolor, pudiendo ponerse de manifiesto a través de la exploración del paciente que nota algo extraño en su bolsa escrotal o bien por parte del pediatra en su revisión rutinaria”.

(Video) Varicocele Causas, síntomas y Tratamiento

Prevención

No existe una forma eficaz para prevenir el varicocele. Además, recuerda Pérez-Lancaz, “tiene un componente hereditario muy importante”.

Tipos

No hay diferentes tipos de varicocele “ya que todos tienen la misma base”, informa Anglada. El varicocele puede ser derecho (menos frecuente) o izquierdo (el más habitual) y puede tener diferentes grados en función “a la evidencia clínico/ecográfica del varicocele”.

La gradación depende de cómo se hacen evidentes en la exploración:

(Video) VARICOCELE: COMO AFECTA TU FERTILIDAD

  • Grado 0: sólo es detectable mediante ecografía escrotal
  • Grado I: se hace palpable con maniobras de Valsalva (aumento de la presión abdominal)
  • Grado II: es palpable sin Valsalva
  • Grado III: es claramente visible en escroto

Diagnóstico

El diagnóstico del varicocele se hace mediante exploración física en la consulta y con el paciente tumbado. La confirmación del diagnóstico se hará “mediante una ecografía Doppler del escroto en la que se verán con claridad las venas varicosas peritesticulares”, informan desde la Servei.

Tratamientos

El varicocele tiene tratamiento pero “no siempre que se detecte un varicocele hay que tratarlo”, señala Anglada.

De hecho, existe cierta controversia sobre cuándo tratar el varicocele en adolescentes. En general, “la principal indicación para el tratamiento es la asimetría testicular, es decir, cuando el testículo que presenta el varicocele es menor que el opuesto. En este caso, la intervención consigue incrementar o incluso normalizar su tamaño”, indica el experto.

La indicación en adultos se incluye en el manejo de un varón infértil. Y es que “la intervención del varicocele en caso de infertilidad mejora la calidad del esperma y aumenta la tasa de embarazos de forma significativa”. De hecho, “es la intervención más frecuentemente realizada en el tratamiento de la infertilidad”.

El tratamiento del varicocele “consiste en ocluir la vena espermática, para que no exista comunicación entre su porción más superior y el escroto, de esa forma disminuye la presión en el extremo inferior”.

El abordaje puede ser quirúrgico:

(Video) Testimonio: Tratamiento de Varicocele con el Dr Gerardo Ortiz

  1. Mediante laparoscopia
  2. Mediante acceso inguinal o retroperitoneal (pequeñas heridas en zona inguinal o en abdomen inferior)

O por vía percutánea:

  • A través de una punción venosa se introduce un catéter que libera un material en la vena espermática, ocluyéndola.

En el caso del abordaje quirúrgico, la herida es pequeña y suele causar pocas molestias. No impide hacer vida normal, incluida actividad sexual, a partir del día siguiente. Las complicaciones son raras, pero como cualquier intervención, pueden ocurrir sangrados imprevistos, o infecciones. La lesión de la arteria testicular es una complicación rara que puede provocar disminución del tamaño testicular. En raros casos puede producirse también un hidrocele (acúmulo de líquido alrededor del testículo) al cabo de un tiempo tras la cirugía.

En el caso de realizarse embolización, los riesgos son igualmente poco frecuentes. Puede ocurrir migración del material de embolización, sangrado en la zona de punción.

Tras el tratamiento se realizará un seguimiento para comprobar que el varicocele no se reproduce y para medir su efecto en cuanto a aumento del tamaño testicular y mejora de la calidad del esperma/embarazo.

Otros datos

En realidad, como señala Anglada, “no existen factores de riesgo asociados al varicocele, aunque es un problema muy frecuente. La base es un defecto anatómico que permite que la presión de la columna de sangre se transmita hasta el escroto”. Existe un mayor número de diagnósticos entre “hombres altos y delgados''. Esto solo puede deberse a que el varicocele se hace más evidente en estos casos, o a una predisposición genética en este grupo de hombres”.

En los últimos años, “se ha observado un incremento significativo en su prevalencia en los familiares de primer orden, especialmente entre hermanos, que tienen varicocele diagnosticado”, según indica Martín Alfredo Stagnaro, especialista en Urología del Hospital Perpetuo Socorro.

En cuanto a la relación entre varicocele e infertilidad, Anglada señala que “el mecanismo por el que esta condición favorece la infertilidad no es bien conocido, aunque se ha postulado que puede estar relacionado con un aumento de temperatura en el testículo o con la liberación de toxinas que afectan a la calidad del esperma”.

Ccomo apunta Anglada,“el hecho de que el teste esté rodeado por pequeñas venas varicosas puede causar un leve aumento de temperatura local que, de manera indirecta, puede ser responsable de que la calidad del esperma sea peor”. En este sentido, señalan que “por tener un varicocele la fertilidad necesariamente no va a ser menor, pero si un varón sufre de problemas de fertilidad sí que es imprescindible descartar la presencia de varicocele”.

(Video) QUE ES EL VARICOCELE ; Causas, síntomas, FISIOPATOLOGIA, TRATAMIENTO | Urología

Es importante tener en cuenta que si un hombre, tras un estudio de fertilidad es diagnosticado de este trastorno y se somete a tratamiento para su curación, “no se podrá asegurar que la calidad del esperma mejore”. Por ello y dado que el tratamiento para el varicocele “es sencillo”, muchos expertos creen que, si se detectan, deberían tratarse en la adolescencia para evitar una potencial disminución de la fertilidad en la edad adulta”.

Lo que sí se sabe es que “el varicocele no se relaciona con el desarrollo de tumores testiculares”, indica Anglada.

FAQs

¿Cuándo tienes varicocele puedes tener hijos? ›

No obstante, es importante señalar que no siempre el varicocele causa infertilidad, pues existe un porcentaje de hombres con esta patología que no han tenido ningún problema para tener hijos, al ser capaces de producir espermatozoides de buena calidad.

¿Qué es varicocele y porque da? ›

El varicocele es la dilatación de las venas dentro de la piel flácida que sostiene los testículos (escroto). Estas venas transportan sangre sin oxígeno desde los testículos. Un varicocele se produce cuando la sangre se acumula en las venas en lugar de circular de manera eficaz hacia el exterior del escroto.

¿Cómo se cura la varicocele en los testículos? ›

“El varicocele tiene una incidencia de entre el 15 y 20% en la población y es la principal causa de infertilidad masculina(…)” El único tratamiento es quirúrgico. Actualmente, la técnica que ofrece losmejores resultados, menos recidivas y menos complicaciones es la varicocelectomía subinguinal con microscopía.

¿Cómo saber si un hombre tiene varicocele? ›

Diagnóstico. El diagnóstico del varicocele se hace mediante exploración física en la consulta y con el paciente tumbado. La confirmación del diagnóstico se hará “mediante una ecografía Doppler del escroto en la que se verán con claridad las venas varicosas peritesticulares”, informan desde la Servei.

¿Cómo es el esperma de un hombre con varicocele? ›

El varicocele es una dilatación varicosa de las venas del cordón espermático que drenan el flujo sanguíneo del testículo. Esta dilatación, a su vez, provoca que la temperatura aumente en esta área y disminuya la producción y calidad de esperma, lo que puede conducir a una disminución de la fertilidad en el hombre.

¿Qué pasa si me masturbo y tengo varicocele? ›

La masturbación no representa un riesgo para presentar varicocele. El varicocele es causado por una disminución del retorno de la sangre por las venas, ocasionando aumento del tamaño de las mismas. Puede agravarse con el calor, aumento de actividad física y esfuerzos pesados.

¿Cómo afecta el varicocele en las relaciones sexuales? ›

No, en principio el varicocele no debería afectar a la erección. Únicamente en los casos en los que la disminución de los niveles de testosterona sea muy severa puede haber disfunción eréctil, pero no es muy frecuente.

¿Que evitar si tengo varicocele? ›

Para tratar la varicocele e impedir que las molestias aumenten, debes suprimir todos los picantes, el alcohol, el café, el té y todas las bebidas excitantes, así como el tabaco. Estos productos aumentan la inflamación de las varices pudiendo hacer que las molestias sean mayores.

¿Cuánto tiempo dura el varicocele? ›

Podría tener el escroto y la ingle con moretones e hinchados. Esto se irá en 3 o 4 semanas. Probablemente pueda regresar a trabajar o a su rutina normal 2 o 3 días después de la cirugía microscópica, según el trabajo que tenga.

¿Qué pasa si tengo relaciones después de una cirugía de varicocele? ›

El tiempo promedio de recuperación para tener relaciones sexuales en promedio es de tres-cuatro semanas ya que puede ser algo molesto. Para realizar actividad física en promedio son seis semanas.

¿Dónde duele cuando tienes un varicocele? ›

Las válvulas defectuosas causan éxtasis y dilatación de estas venas que originan el varicocele. ¿Cuáles son los síntomas del varicocele? Dolor testicular: porque aumenta la presión en las venas afectadas luego de estar mucho tiempo parado o sentado. Generalmente, duele más cuanto más grande es el varicocele.

¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo varicocele? ›

Puedes realizar tu actividad física normal, vale la pena que después de unos 3 meses acudas al urólogo y le menciones de tus molestias y valorar un estudio del semen. De esta forma tomarán la mejor forma de tratamiento de tu caso.

¿Cómo quitar el varicocele sin cirugía? ›

Alternativa a la cirugía: embolización

Un médico especializado en imágenes (radiólogo) inserta un pequeño tubo en una vena de la ingle o del cuello. En el sitio de inserción, se coloca un anestésico local y es posible que te den un sedante para reducir la molestia y para que te relajes.

¿Cuándo se debe operar el varicocele? ›

“La cirugía de varicocele se indica cuando existe un varicocele que se palpa en el examen físico del paciente. A esto, se debe sumar también un espermiograma alterado”, dice el especialista. Así, si ambas condiciones están presentes en un hombre, se opera.

¿Qué tiene que hacer un hombre para dejar embarazada a una mujer? ›

Para llegar hasta un óvulo y fertilizarlo, un espermatozoide debe serpentear y nadar a través del cuello del útero, el útero y las trompas de Falopio de la mujer. Esto se conoce como motilidad.

¿Por qué cuando corro se me achica el pene? ›

El doctor Richard Honaker, director médico de Your Doctors Online, explicó que al hacer ejercicio en el gimnasio o cualquier otra actividad física vigorosa, “el cuerpo envía sangre a los músculos y las articulaciones, lo que reduce la cantidadque se envía al pene y al escroto”.

¿Cómo se llama el examen de varicocele? ›

El doppler y la flebografía son las pruebas de referencia para el diagnóstico del varicocele subclínico, que se describe como el aumento en el número y diámetro de las venas espermáticas (ecografía escrotal convencional), o la demostración mediante flebografía o ecografía Doppler de reflujo venoso.

¿Que comer si tengo varicocele? ›

Potasio
  • Hortalizas.
  • Verduras.
  • Frutas frescas, especialmente aguacate y plátano, (este además tiene muy poco sodio y menos calorías que el aguacate).
  • Cereales integrales.
  • Levadura de cerveza.
  • Legumbres.
  • Frutos secos.
31 May 2011

¿Cómo se puede saber si un hombre es esteril? ›

Síntomas
  1. Problemas de la función sexual. ...
  2. Dolor, inflamación o bultos en la zona testicular.
  3. Infecciones respiratorias recurrentes.
  4. Incapacidad para oler.
  5. Crecimiento anormal de las mamas (ginecomastia)
  6. Vello facial o corporal escaso u otros signos de anomalía cromosómica u hormonal.
13 Apr 2021

¿Qué tiene que hacer un hombre para dejar embarazada a una mujer? ›

Duerme y descansa las horas suficientes. El sueño es salud, y también favorece la producción de un esperma de calidad. Elimina de tu vida el alcohol, el tabaco y por supuesto las drogas. El exceso de alcohol puede reducir los niveles de zinc, y las drogas dañan la calidad del esperma.

¿Qué puede causar infertilidad en el hombre? ›

La ausencia total de espermatozoides es la causa de la infertilidad en aproximadamente el 15 % de los hombres infértiles. Cuando un hombre no produce espermatozoides, eso se denomina azoospermia. Un desequilibrio hormonal o la obstrucción del movimiento de los espermatozoides pueden causar azoospermia.

¿Qué debo hacer después de tener relaciones sexuales para quedar embarazada? ›

Sin embargo, algunos especialistas aconsejan a las mujeres que desean quedarse embarazadas que después del acto sexual permanezcan acostadas boca arriba durante unos 10 ó 15 minutos.

¿Cuáles son los días más fertiles de un hombre? ›

Gómez Palomares subraya en este sentido que en los hombres, a diferencia de en las mujeres, "no hay días más fértiles". "Lo que sí parece ser es que la abstinencia prolongada puede empeorar la fertilidad masculina, su calidad seminal. Por eso se recomienda mantener relaciones cada dos o tres días.

¿Qué color tiene el esperma fértil? ›

En cambio, si presenta un color blanco intenso indica mayor concentración en el número de espermatozoides. También es normal que se torne blancuzco hasta grisáceo. Por otro lado, si el semen tiene trazas rosadas puede significar que hay sangre en la próstata.

¿Qué alimentos producen más esperma en el hombre? ›

Para tener un esperma sano y que cumpla todos los parámetros mostrados anteriormente hay una serie de alimentos que ayudan a mejorar la calidad seminal.
  1. Vitamina A. ...
  2. Vitamina C. ...
  3. Vitamina D. ...
  4. Vitamina E. ...
  5. Zinc. ...
  6. Palomitas de maíz. ...
  7. Zanahorias.
17 Sept 2019

Videos

1. Varicocele. Infertilidad masculina. Bultos en testículos | Medicina Clara
(Medicina Clara | Videos de medicina en Youtube)
2. ¿Qué provoca el Varicocele y qué tratamientos existen?
(Urólogo Dr.Javier Ugalde Zink )
3. Reparación de varicocele
(Nucleus Health Videos - Español)
4. Varicocele - después de operación
(El inge)
5. El mejor tratamiento para el VARICOCELE.
(Andromedi)
6. Varicocele: Causas, síntomas, tratamiento y formas de prevenirlo
(Urólogo Dr José Corona)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Ms. Lucile Johns

Last Updated: 03/15/2023

Views: 5267

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ms. Lucile Johns

Birthday: 1999-11-16

Address: Suite 237 56046 Walsh Coves, West Enid, VT 46557

Phone: +59115435987187

Job: Education Supervisor

Hobby: Genealogy, Stone skipping, Skydiving, Nordic skating, Couponing, Coloring, Gardening

Introduction: My name is Ms. Lucile Johns, I am a successful, friendly, friendly, homely, adventurous, handsome, delightful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.